Con la participación de casi cien auditores y especialistas de la Contraloría General, el próximo martes 26 de octubre se inicia el Megaoperativo de Control en Amazonas, con la finalidad de supervisar y contribuir al efectivo desarrollo de proyectos y servicios públicos, dicho evento comprenderá el 100% de las provincias de la región.
A través de esta intervención con enfoque territorial se desplegarán más de 190 intervenciones en control simultáneo, así como acciones de prevención e integridad en más 100 entidades públicas de las siete provincias de la región Amazonas, en los niveles de gobierno nacional, regional y local.
Las actividades de control que se ejecuten durante el evento, permitirán identificar situaciones de riesgo en obras y servicios que se ejecutan, a fin de que se tomen las medidas correctivas necesarias. En tanto que las acciones de control posterior están orientadas a determinar hechos irregulares y la presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa de los funcionarios y servidores públicos que pudieran ser identificados como responsables.
Antes de la ejecución de este Megaoperativo, se realizó un análisis de la realidad socioeconómica y del control gubernamental de la región, tomando como punto de partida los resultados de los servicios de control efectuados, reuniones previas en el marco de las Jornadas de Supervisión realizadas por el Contralor General, así como reuniones interinstitucionales con autoridades de la cadena anticorrupción.
De igual forma, las denuncias y demandas ciudadanas de las distintas intervenciones en sectores como salud, saneamiento, reconstrucción, entre otros de envergadura e interés para la ciudadanía.
El Megaoperativo de Control en Amazonas se realiza cumpliendo el compromiso asumido por el contralor general, Nelson Shack, durante la jornada de supervisión que se efectuó en el pasado mes de setiembre.
Amazonas es la séptima región del 2021 donde se realizará el Megaoperativo de Control de la Contraloría luego de haberse llevado a cabo en Ica, Piura, Huánuco, Loreto, La Libertad, Ayacucho .
Durante el 2020 se llevaron a cabo Megaoperativos en las regiones de Cajamarca, Tumbes, Callao, Ucayali y Áncash, en los cuales se superaron las metas de intervenciones programadas y se efectuó la respectiva rendición de cuentas ante las autoridades de cada región.
More from Opinión
De los grados falsos y otras falsedades
Se ha armado un escándalo sobre la autenticidad o no de los grados académicos de magister y doctor de la …
POR KUELAP, EN EL ANIVERSARIO DE SU DESCUBRIMIENTO
Mientras Kuelap, NUESTRO monumental complejo arqueológico se encuentra frente a su inminente colapso, el MinCul sigue empecinado en utilizarlo como …
LA CIUDAD Y EL TRÁNSITO
𝙐𝙣 𝙩𝙚𝙢𝙖 𝙙𝙚 𝙞𝙣𝙣𝙚𝙜𝙖𝙗𝙡𝙚 𝙫𝙞𝙜𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙮 𝙖𝙘𝙩𝙪𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙚𝙨 𝙚𝙡 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙞𝙩𝙤 𝙫𝙚𝙝𝙞𝙘𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙚𝙣 𝘾𝙝𝙖𝙘𝙝𝙖𝙥𝙤𝙮𝙖𝙨, 𝙩𝙤𝙙𝙤𝙨 𝙩𝙚𝙣𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙪𝙣𝙖 𝙥𝙤𝙨𝙞𝙘𝙞𝙤́𝙣, 𝙥𝙚𝙖𝙩𝙤𝙣𝙚𝙨, 𝙫𝙚𝙘𝙞𝙣𝙤𝙨, 𝙘𝙤𝙣𝙙𝙪𝙘𝙩𝙤𝙧𝙚𝙨, …