El ministerio de Comercio Exterior y Turismo a través de Plan COPESCO Nacional y organizaciones profesionales y ligadas al turismo de Amazonas anunciaron el día ayer miercoles 13 de noviembre, la conformación de una Mesa de Trabajo para abordar la actual situación de conservación y protección de Kuélap.
El anunció lo hizo el viceministro de Turismo, José Vidal Fernández, quien explicó que la labor de la Mesa de Trabajo Kuélap será encontrar las mejores alternativas en el ámbito técnico, social y económico, para dar continuidad a la labor que realiza Plan COPESCO Nacional en el marco del “Proyecto de Investigación Arqueológica con fines de Conservación y Puesta en Valor del Acceso 1 y Estructuras Adyacentes del Sitio Arqueológico Kuélap”. “El objetivo de esta mesa de trabajo es garantizar la protección y salvaguarda del monumento arqueológico de Kuelap”
Este grupo de trabajo estará conformado por representantes de los sectores públicos y privados, como la Cámara Regional de Turismo (CARETUR), los colegios profesionales de Amazonas como el colegio de Arquitectos, de Arqueólogos, de Ingenieros, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas (DDC), así como el ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR y Plan COPESCO Nacional (PCN).
El viceministro de Turismo, José Vidal Fernández, anunció que una de las primeras medidas será sincerar la información sobre el estado situacional del monumento arqueológico. “Debemos partir de un diagnóstico profesional que es el que ha realizado el MINCETUR a través de Plan COPESCO Nacional y de allí en adelante plantear las mejores alternativas para un tratamiento integral a la Fortaleza de Kuelap”.
#MINCETUR
www.radioactiva.com.pe
You might also like
More from Sociedad
PRIORIZAN ZONIFICACIÓN FORESTAL EN NUEVE REGIONES Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) ha anunciado la priorización de la zonificación forestal en nueve departamentos …
AMAZONAS: IDENTIFICAN PLAGA QUE DIEZMÓ 1500 HECTÁREAS DE PINO Y PLANTEAN ESTRATEGIAS PARA SU CONTROL
Una investigación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas permitió identificar la plaga responsable de la defoliación …
AMAZONENSE, GANADOR DE BECA 18, LANZA APLICATIVO MÓVIL DE SU BUSCADOR WEB «KONLAP»
Héctor Díaz, un joven natural de Amazonas y ganador de Beca 18, presentó nuevas actualizaciones para el buscador que lanzó …