Esta campaña tiene el objetivo de impulsar el registro de marca y concientizar a los empresarios y emprendedores sobre la importancia de realizar el registro. Además, la campaña busca promover la reactivación económica. En Chachapoyas, reconocidos restaurantes como ‘Los Guayachos’ y ‘La Real Cecina’ ya registraron su marca como parte de esta campaña.
Si eres emprendedor, conoce los pasos aquí:
El registro de marca se puede realizar de manera virtual, siguiendo estos 3 pasos:
Define y clasifica tu producto o servicio: Para realizar la clasificación puedes usar el buscador . Así podrás distinguir a qué clase pertenece tu producto o servicio.
Consulta si tu marca puede ser registrada: Solicita asesoría al Indecopi para verificar que el registro de tu marca sea viable; para ello, es necesario llenar el formulario de . Recuerda que esta asesoría es gratuita.
Presenta tu solicitud online: Después de haber verificado que el nombre de tu marca es viable, debes ingresar a la plataforma virtual del Indecopi en la que encontrarás el procedimiento del Registro Virtual de Marcas
Recuerda que para el registro de tu marca es necesario pagar la tasa correspondiente al trámite.
You might also like
More from Sociedad
PRIORIZAN ZONIFICACIÓN FORESTAL EN NUEVE REGIONES Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) ha anunciado la priorización de la zonificación forestal en nueve departamentos …
AMAZONAS: IDENTIFICAN PLAGA QUE DIEZMÓ 1500 HECTÁREAS DE PINO Y PLANTEAN ESTRATEGIAS PARA SU CONTROL
Una investigación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas permitió identificar la plaga responsable de la defoliación …
AMAZONENSE, GANADOR DE BECA 18, LANZA APLICATIVO MÓVIL DE SU BUSCADOR WEB «KONLAP»
Héctor Díaz, un joven natural de Amazonas y ganador de Beca 18, presentó nuevas actualizaciones para el buscador que lanzó …