El gobierno declaró el estado de emergencia en Amazonas a través del Decreto Supremo Nº 010-2023-PCM publicado en el diario oficial El Peruano, la norma indica por el término de treinta (30) días calendario, el Estado de Emergencia en los departamentos de Amazonas, La Libertad y Tacna. La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Esta medida se dicta tras el informe de La Oficina de Planeamiento Operativo del Comando de Asesoramiento General, mediante el cual se informa sobre diversos conflictos sociales registrados en las zonas antes señaladas, los que vienen generando actos de violencia y vandalismo contra instituciones públicas y privadas, agresiones contra la integridad personal de los ciudadanos y autoridades.
Durante el Estado de Emergencia al que se refiere el artículo precedente y en las circunscripciones señaladas, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.
More from Política
Contraloría alerta incumplimiento de expediente técnico en ejecución de obra de Saneamiento del Río Santiago
La Contraloría General alertó a la Gerencia Sub Regional de Condorcanqui, que la ejecución de determinadas partidas (parte de una …
PLANEAN IMPONER CUOTAS DE CONTENIDO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
En medio del ruido de la crisis política y el azote de la naturaleza, existe un proyecto de ley que …
Fiscalía llega a Palacio de Gobierno para la toma de declaración de Dina Boluarte por caso en torno a EsSalud
Representantes de la Procuraduría General de la República (PGE) llegaron la mañana del 27 de marzo a Palacio de Gobierno para ser …