El Ministerio de Cultura (Mincul) entabló reuniones con jefes institucionales y representantes de entidades técnico-científicas del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (SINAGERD), con el fin de tomar acciones para el proyecto de restauración y conservación de la Zona Arqueológica de Kuélap.
Para ello, el Mincul designó al ingeniero José M. Bastante Abuhadba, exjefe del Área Funcional del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, para liderar el Programa de Investigación Arqueológica (PRIA), cuyo fin es la investigación interdisciplinaria, conservación y puesta en valor del complejo arqueológico.
El actual director del PRIA es arqueólogo con estudios concluidos de maestría en Gestión del Patrimonio Cultural y de doctorado en Ciencias Sociales en la especialidad de Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Miembro de instituciones como el Colegio de Arqueólogos del Perú y la American Society of Archaeology. Además, tiene amplia experiencia laboral en proyectos nacionales e internacionales.
El PRIA será el paraguas para desarrollar acciones multidisciplinarias y en articulación con diferentes sectores, gobierno regional y gobiernos locales, la sociedad civil y la academia.
En el marco del PRIA, se van a intervenir 46 zonas críticas identificadas en Kuélap, con labores de investigación arqueológica y conservación de dichas zonas. Entre las labores de conservación, están la restructuración de bases de muro, consolidación de perfiles, reintegración de elementos líticos de las estructuras, protección de cabeceras, implementación de sistemas de drenaje e instalación de cubiertas temporales.
La primera acción que realizará el arqueólogo Bastante es elaborar un repositorio que contenga información sobre los trabajos realizados en dicho sitio. A partir de ello, se dará inicio a las acciones y estudios complementarios para la recuperación del patrimonio.
La evidencia recabada permitirá realizar un control de la humedad en Kuélap y la rehabilitación integral de los drenajes en el sitio. Asimismo, especialistas evaluarán la reapertura de un sector del monumento bajo estrictas medidas de conservación y seguridad para los turistas.
More from Sociedad
PRIORIZAN ZONIFICACIÓN FORESTAL EN NUEVE REGIONES Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) ha anunciado la priorización de la zonificación forestal en nueve departamentos …
AMAZONAS: IDENTIFICAN PLAGA QUE DIEZMÓ 1500 HECTÁREAS DE PINO Y PLANTEAN ESTRATEGIAS PARA SU CONTROL
Una investigación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas permitió identificar la plaga responsable de la defoliación …
AMAZONENSE, GANADOR DE BECA 18, LANZA APLICATIVO MÓVIL DE SU BUSCADOR WEB «KONLAP»
Héctor Díaz, un joven natural de Amazonas y ganador de Beca 18, presentó nuevas actualizaciones para el buscador que lanzó …