A causa de las constantes lluvias en la región, se incrementó el caudal del río Marañón el cual se desbordó inundando viviendas en la localidad de Cumba; además, también se desbordó la quebrada de Tactago afectando sembríos y viviendas del centro poblado.
En una entrevista para Radioactiva, Iván Bravo, alcalde de Cumba, informó que la localidad se encuentra en una situación crítica. Como consecuencia del desborde del Marañón, se habrían visto afectadas alrededor de 150 a 200 hectáreas de terreno, donde se perdieron plantaciones de yuca, plátano, cacao, arroz y otros alimentos que se siembran en la zona.
Además, se registran alrededor de 24 familias afectadas y 12 viviendas que han quedado inhabitables.
Sin embargo, según indicó el alcalde, ya se estarían realizando las acciones correspondientes para atender a las familias afectadas en Cumba y Tactago y se estarían disponiendo carpas, alimentos, ropa y material para instalar viviendas provisionales.
Transitabilidad
Hasta el momento la carretera que una Corral Quemado y Cumba se encuentra transitable, pero la vía Cumba – Lonya Grande estaría afectada, por lo que piden a los conductores y viajeros tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.
More from Sociedad
PRIORIZAN ZONIFICACIÓN FORESTAL EN NUEVE REGIONES Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) ha anunciado la priorización de la zonificación forestal en nueve departamentos …
AMAZONAS: IDENTIFICAN PLAGA QUE DIEZMÓ 1500 HECTÁREAS DE PINO Y PLANTEAN ESTRATEGIAS PARA SU CONTROL
Una investigación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas permitió identificar la plaga responsable de la defoliación …
AMAZONENSE, GANADOR DE BECA 18, LANZA APLICATIVO MÓVIL DE SU BUSCADOR WEB «KONLAP»
Héctor Díaz, un joven natural de Amazonas y ganador de Beca 18, presentó nuevas actualizaciones para el buscador que lanzó …