Representantes del Gobierno Regional de Amazonas (Gorea) y autoridades locales de la región coordinaron acciones y medidas de respuesta para atender a las zonas afectadas de 12 distritos declarados en estado de emergencia por lluvias intensas.
Dichas acciones forman parte de lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 008-2023-PCM promulgado por el Poder Judicial y que declara el estado de emergencia por peligro inminente e impacto de daños ante lluvias intensas.
El objetivo es conocer los procedimientos y acciones que deberá implementar el Gorea y las municipalidades distritales así como recomendaciones para la evaluación de daños.
Los distritos declarados en emergencia son: Aramango, La Peca, La Jalca, Magdalena, San Francisco del Yeso, San Jerónimo, Chirimoto, Mariscal Benavides, Omia, Bagua Grande, Cajaruro y El Milagro.
En la reunión participó, en representación del gobernador regional Gilmer Horna Corrales, la vicegobernadora Leyda Rimarachín; así mismo participaron el consejero delegado, Engels Escobedo Portal; gerente general, Leoncio Temoche Castro; director de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres, Pablo Vega Tafur; director de Indeci Regional, Felipe Pérez Dedquizan; alcaldes distritales de Magdalena, Jalca Grande, San Francisco del Yeso, San Jerónimo de Paclas, Chirimoto, Mariscal Benavides, Omia, Bagua Grande, Cajaruro, El Milagro, Aramango, La Peca y Balsas; así como los alcaldes provinciales de Utcubamba y Rodríguez de Mendoza, y la primera regidora de la Municipalidad provincial de Chachapoyas.
Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Amazonas, las lluvias intensas han causado daños en localidades ubicadas en la provincia de Luya, como el anexo de Shipata.
El Gobierno Regional de Amazonas, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, monitorea y hace seguimiento de temporales lluvias, usualmente con vientos, y descargas eléctricas, en toda la región, a raíz de que en el anexo de Shipata, del distrito de luya, se ha registrado familias que han sido afectadas por dicho acontecimiento.
Por este motivo, la secretaría Técnica de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Luya viene realizando la Evaluación de Daños y análisis de necesidades (EDAN-PERÚ) para el apoyo correspondiente a los afectados.
More from Sociedad
PRIORIZAN ZONIFICACIÓN FORESTAL EN NUEVE REGIONES Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) ha anunciado la priorización de la zonificación forestal en nueve departamentos …
AMAZONAS: IDENTIFICAN PLAGA QUE DIEZMÓ 1500 HECTÁREAS DE PINO Y PLANTEAN ESTRATEGIAS PARA SU CONTROL
Una investigación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas permitió identificar la plaga responsable de la defoliación …
AMAZONENSE, GANADOR DE BECA 18, LANZA APLICATIVO MÓVIL DE SU BUSCADOR WEB «KONLAP»
Héctor Díaz, un joven natural de Amazonas y ganador de Beca 18, presentó nuevas actualizaciones para el buscador que lanzó …